Indira en TELEVISION

Gracias por tu interés en el segmento, envíame sugerencias y preguntas.

Tema de hoy: Maneras diferentes de Almacenar las Prendas

Para disfrutar de todas las prendas, desde las pantallas, pulseras, hasta collares usa cajas para organizar fotos, coloca el accesorio dentro de una bolsita desechable de zipper tipo zip top, identifica la bolsita con una etiqueta con la descripción de la prenda, así mismo, la caja. También puedes reusar un archivo de mano, de esos pequeños para guardar cupones o recibos y adentro guarda pulseras, por ejemplo, puedes usar un archive de cupones según los accesorios, uno para las pulseritas dorados, otro para las de madera o soga y así por el estilo. Con tu cámara o celular toma una foto del accesorio, imprímela y pégala en la parte de afuera. En las paredes, hasta las que tengas disponibles dentro del closet puedes colgar collares. Usa tu creatividad, atrévete y ¡simplifica tu vida!





Preguntas y Respuestas

¿Qué es un Organizador Profesional?
El Organizador Profesional o Consultor en Organización es aquel que ayuda a los individuos a mejorar su calidad de vida por medio de la organización. Crea sistemas de organización que se ajusten a las necesidades del cliente y elimina el caos que ocasiona el desorden. Educa al público y capacita a sus clientes a utilizar estrategias personalizadas para continuar organizados. Encuentre más información en http://www.napo.net

¿Qué es un CPO?
Un Certified Professional Organizer es aquel que por voluntad propia ha querido certificarse para estar en el tope de esta creciente industria, demostrando un compromiso con su carrera y para con sus clientes. Con esta certificación demuestra su profesionalismo, credibilidad y confiabilidad. Valida su conocimiento y experiencia cumpliendo con el más alto estándar del Board of Certification for Professional Organizers (BCPO). Busque a Indira Molina en http://www.certifiedprofessionalorganizers.org

¿Qué es Desorganización Situacional? Desorganización Situacional es aquella que ocurre resultado de un evento extraordinario, como por ejemplo, una mudanza, la planificación de una boda, la preparación de unos recordatorios en la mesa del comedor. Tan pronto esas actividades culminen, poco a poco se irá ese desorden del área de la casa. No nos trae mayores complicaciones, pues todos los que viven en el hogar saben que es por causa un suceso especial.

¿Que es Desorganización Crónica?
La Desorganización Crónica tiene tres factores; tiene un largo historial, o sea que la persona lleva años rodeado de desorden. Segundo, El desorden es recurrente, lo que quiere decir que la persona logra organizar su entorno, sin embargo, no puede mantener el orden logrado y vuelve la desorganización. En tercer lugar, la Desorganización Crónica afecta la calidad de vida del individuo. Día tras día la persona y/o los miembros de la familia experimentan estrés y ansiedad. Se manifiesta de distintas maneras, por ejemplo, llegar tarde a citas por no encontrar documentos importantes, no recibir visitas por temor a ser juzgados y/o discusiones entre los miembros de la familia. Para más información visita http://www.nsgcd.org

¿Cómo trabaja mi Organizador Profesional?
Además de consultoría, escribir artículos y ofrecer seminarios y talleres el profesional en organización trabaja mano a mano junto a usted en unas citas que se coordinan para ordenar el área en su hogar que usted desea trabajar. El cliente y el CPO trabajan enfocados en la meta, llevándolo desde el resaque, hasta transformar el área según su necesidad. Le recomienda productos de organización de ser necesario y también acomoda todo en su lugar creando sistemas de organización que se acoplen a las necesidades de la familia y/o el cliente.
Sobre Indira

Indira Molina CPO
Primera Puertorriqueña Certificada en Organización y Productividad

Gracias por interesarte en conocer más sobre mi passion: ayudar a las personas, familias y empresas a crear un cambio real y duradero en sus vidas por medio de sistemas de organización. La meta es disfrutar de un hogar que respire simplicidad y serenidad, y un area de trabajo que propicie la creatividad y productividad.

No tienes por qué seguir sintiéndote con ganas de salir de casa cuando llegas o dejar de invitar amistades por temor a que te juzguen. Como mi cliente, te ayudaré a sentirte más feliz y en control sabiéndote orgulloso de haber adquirido estrategias para ganarle a el desorden que te quita energía y te desmotiva. Todo esto en un ambiente libre de prejuicios, cero críticas y sobre todo valorando tus pertenencias. De mi obtendrás una combinación de respeto, objetividad, integridad y alegría.

Recuerdo que desde niña disfrutaba recogiendo el clóset de papi o el gavetero de mami. Ahora veo que puedo combinar esto con mi pasión de ayudar a otros. Desde ordenar un armario, hasta transformar un cuarto de cachivaches a uno de huéspedes. Desde una ama de casa que no ha tenido tiempo para organizar la cocina hasta una persona retirada que se muda de una casa grande a un apartamento. Desde una persona que adquiere su primer hogar hasta una persona con una incapacidad o necesidades especiales. Un escritorio que refleja caos a uno que propicie la concentración y la productividad.

Como esposa y madre de dos, sé lo necesario que es el bienestar de nuestra familia y el propio viviendo en un hogar que funcione para todos. Me siento afortunada de hacer lo que me gusta y de contar con la felicidad de mis clientes al ver como disfrutan de un hogar en orden y saber que pueden mantenerlo en orden.

Estoy orgullosa de ser la primera organizadora profesional certificada en Puerto Rico por el Board of Certification for Professional Organizers. Soy miembro y embajadora del Institute for Challenging Disorganization. Sirvo a mi comunidad voluntariamente como facilitadora del programa de NAPO in the Schools, del National Association of Professional Organizers. Poseo un bachillerato en artes con especialidad en Psicología Clínica de la Universidad del Sagrado Corazón lo cual me da herramientas para poder llevar a cabo mi función de servicio. Curso estudios de maestría en la Universidad Carlos Albizu, para licenciarme como psicóloga y ofrecer mis servicios a las personas que acumulan excesivamente, como los Hoarders, compradores compulsivos y simplemente personas que entienden se aferran demasiado a sus pertenencias materiales y quieren tener una major calidad de vida. Continuamente estudio metodologías innovadoras para capacitar a mis clientes a lograr sus metas de organización y asisto a convenciones para seguir creciendo como profesional dentro de este campo. Te exhorto a que des el primer paso a tu viaje a la organización, cuenta conmigo.